Acaba de ser presentado el nuevo Audi S3 Cabrio, otro adelanto más de lo que presentará la empresa alemana de los cuatro aros en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, que abre sus puertas al público el 6 de marzo. Este deportivo cuenta con motor 2.0 litros TFSI de 300 caballos de potencia, comandado por una caja de doble embrague S-Tronic. Las primeras unidades se comercializaran inicialmente en Alemania en el segundo semestre de este año.
Como es natural, el Audi S3 Cabrio también equipa de serie la tracción integral permanente quattro, la base perfecta para una óptima tracción y dinámica de marcha en cualquier situación. Construcción ligera estricta y un tren de rodaje eficaz completan el perfil del Audi S3 Cabrio, que llegará a los concesionarios alemanes a mediados de este año.
Ya en su estética, el Audi S3 Cabrio ofrece una imagen deportiva. Mide 4,43 metros de largo, 2,60 metros de batalla, 1,79 metros de ancho y 1,39 metros de alto. Las equilibradas proporciones se extienden con elegancia; los laterales se caracterizan por líneas precisas y superficies arqueadas y musculosas.
El cuatro plazas descapotable tiene una capota de lona de accionamiento electrohidráulico; el uso de magnesio, aluminio y acero de alta resistencia permite mantener un peso reducido. Una capa de espuma de extraordinarias características insonorizantes montada en el techo reduce el nivel de ruido en el habitáculo. La capota se ofrece en tres colores. Se abre y se cierra en 18 segundos, incluso en marcha, siempre que no se superen los 50 km/h de velocidad. En caso de impacto, un sistema activo de protección antivuelco protege a los pasajeros.

Son numerosos los detalles de diseño indicativos del potencial en términos de dinámica de conducción del cuatro plazas. La parrilla Singleframe, integrada en un marco de cromo, presenta una inserción de color gris platino y barras transversales dobles en óptica de aluminio. Las entradas de aire están rodeadas por marcados bordes, en el centro incorporan nervaduras dobles y rejillas de panal. El frontal y la zaga están decorados con insignias S3. Entre los doce colores para la carrocería destacan el tono exclusivo de efecto cristal Negro pantera y el color Azul Sepang efecto perla.
Listones de aluminio en el marco del parabrisas y en el borde de las ventanillas, carcasas de los retrovisores exteriores en óptica de aluminio y taloneras angulosas determinan la estética de los flancos. De serie, los grupos ópticos traseros son de tecnología LED. La tapa del maletero incorpora un borde de ruptura aerodinámica, el parachoques es de nuevo diseño. Una barra en óptica de aluminio y cuatro nervaduras verticales estructuran el difusor gris platino que rodea el sistema de escape de cuatro tubos típico de los modelos S de Audi.
Atleta de élite: el 2.0 TFSI
El motor que propulsa el Audi S3 Cabrio es el 2.0 TFSI en su versión más potente. Entre 5.500 y 6.200 rpm desarrolla una potencia de 300 caballos , mientras que entre 1.800 y 5.500 rpm genera un par motor de 380 Nm. Con el cambio S tronic, el cuatro plazas descapotable acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, la velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h. El Audi S3 Cabrio pesa en vacío (sin conductor) solo 1.620 kilogramos. El habitáculo se compone en su mayor parte de acero ultrarresistente; el capó, por su parte, está realizado en aluminio.
El 2.0 TFSI sobrealimentado, con una cilindrada de 1.984 cc (taladro x carrera 82,5 x 92,8 milímetros), es un verdadero exponente del motor deportivo. Pistones de aluminio capaces de soportar cargas elevadas y bielas de resistencia superior transfieren las fuerzas al cigüeñal. La aleación de aluminio y silicio de la culata aúna una alta resistencia térmica y solidez con un peso reducido. Dos árboles de equilibrado brindan un soberbio refinamiento de marcha.
Con su carácter dinámico, la conducción con el cuatro cilindros se convierte en una experiencia fascinante. Cuando el sistema de conducción dinámica Audi drive select, incluido de serie, se encuentra en el modo dynamic, la respuesta del acelerador es aún más directa; breves aceleraciones intermedias ponen la banda sonora al cambio de marcha del S tronic. Con cargas y regímenes en aumento se abren las válvulas de sonido del sistema de escape.
El turbocompresor genera una presión de sobrealimentación de hasta 1,2 bares, mientras que un eficaz radiador del aire de sobrealimentación reduce drásticamente la temperatura del aire comprimido. Las denominadas válvulas drumble (de turbulencia espiroidal y cilíndrica) provocan en el aire aspirado un determinado movimiento. En el lado de admisión, el árbol de levas puede regularse en un ángulo del cigüeñal de 60 grados, y en el lado de escape, en un ángulo de 30 grados. Además, el Audi valvelift system (AVS) varía la alzada de las válvulas en dos niveles.

En el ciclo normalizado (NEFZ), el Audi S3 Cabrio con el cambio S tronic recorre en promedio 53,3 kilómetros por galón (14,1 km/l o 7,1 l/100km) para 165 g de CO2 por kilómetro. Las tecnologías del programa de eficiencia modular de Audi tienen mucho que ver en la consecución de este valor excepcional. Resulta especialmente interesante a este respecto la inyección indirecta adicional en el colector de admisión, que sustituye a la inyección directa de gasolina FSI en régimen de carga parcial, reduciendo así el consumo y las emisiones de partículas.
También en cuanto a la gestión térmica, el 2.0 TFSI se corresponde con los últimos avances técnicos. Dos distribuidores giratorios agrupados en un módulo regulan el flujo y la temperatura del líquido refrigerante. El colector de escape está integrado en la culata, donde es bañado por agua; esta solución reduce la temperatura de los gases de escape y con ello el consumo a plena carga. Otra ventaja es el hecho de que el motor se calienta más rápidamente tras el arranque en frío. El recubrimiento de las camisas de los pistones que reduce la fricción, el rodamiento de los árboles de equilibrado, la bomba de aceite regulada en función de las necesidades, y el sistema de arranque y parada también contribuyen a aumentar la eficiencia.
Velocidad de vértigo: la transmisión de fuerza
En la caja de cambios S tronic de seis velocidades las marchas inferiores presentan un escalonamiento corto y deportivo, mientras que la larga relación de transmisión de la marcha más alta reduce el régimen y con ello el consumo. El conductor puede circular en los modos D y S del cambio de doble embrague, que efectúa los cambios de marcha a una velocidad vertiginosa, o controlar él mismo el cambio mediante la palanca de la corredera de cambio manual, o mediante las levas opcionales en el volante.
Dentro del campo de la eficiencia, una atractiva función del S tronic es el desacoplamiento o marcha libre. Se activa cuando en el Audi drive select está seleccionado el modo efficiency y el conductor retira el pie del acelerador. En arranques con el vehículo parado pisando el acelerador a fondo el Launch Control, otra función del cambio de doble embrague, se encarga de trasladar la potencia del motor al asfalto con un patinaje de las ruedas específico.
Quattro - Tracción y dinámica
Típico S: como es natural, también el Audi S3 Cabrio equipa la tracción integral permanente quattro, la base perfecta para una óptima tracción y dinámica de marcha en cualquier situación. Sólo Audi ofrece tracción integral permanente en un descapotable del segmento de los compactos.
Sus puntos fuertes característicos son el plus en aceleración sin patinaje, la dinámica de conducción, la seguridad de conducción y la marcha rectilínea. El potente compacto reacciona de forma dinámica y estable sea cual sea la conducción que se practica, incluso en invierno en condiciones adversas. En la salida de las curvas traslada su potencia de forma segura a la calzada incluso cuando los modelos de la competencia, con tracción a dos ruedas, aún se esfuerzan por conseguir agarre.
La piedra angular de la tracción quattro de los modelos Audi con motor montado transversalmente es el embrague multidisco de nuevo desarrollo con control electrónico y accionamiento hidráulico. El compacto y robusto embrague se encuentra situado en el extremo del árbol cardán, delante del diferencial del eje trasero; allí mejora el equilibrio de la carga entre los ejes, a pesar de tener un peso relativamente bajo. En su interior alberga un paquete de discos bañado en aceite. Los anillos de fricción metálicos se han dispuesto por parejas unos detrás de otros; uno de los anillos está unido mediante dentado a la carcasa, que gira junto con el árbol cardán, mientras que el otro anillo está unido al árbol secundario que va hacia el diferencial del eje trasero.
En condiciones normales, el embrague traslada la mayor parte de las fuerzas del motor a las ruedas delanteras. Si estas ruedas perdieran tracción, el embrague puede desviar los pares de forma continua hacia la parte trasera comprimiendo de manera regulada los paquetes de discos.
Dinámica made by Audi: el tren de rodaje
Con sus reacciones espontáneas y exactas y su elevada estabilidad, el tren de rodaje complementa a la perfección el carácter dinámico del Audi S3 Cabrio. El reparto de las cargas entre los ejes, de 56:44, está perfectamente equilibrado; la posición de montaje del motor, inclinado hacia atrás, resulta determinante, al igual que el eje delantero, desplazado sensiblemente hacia delante. Ambas soluciones proceden de la plataforma modular transversal del Grupo. El bastidor auxiliar y los rodamientos giratorios de la suspensión delantera son de aluminio; como eje trasero actúa una construcción de cuatro brazos.
Con respecto al Audi A3 Cabrio, en el Audi S3 Cabrio la altura de la carrocería ha sido rebajada en 25 milímetros gracias al tren de rodaje deportivo S. En la dirección progresiva, la cremallera está concebida de tal forma que la relación de transmisión en función del ángulo de dirección es más directa, de modo que deportividad y confort se complementan a la perfección. La dirección progresiva de accionamiento electromecánico, que adapta su desmultiplicación a la velocidad, permite integrar diversos sistemas de asistencia opcionales.
De serie, el Audi S3 Cabrio calza neumáticos de tamaño 225/40 R18 en llantas de aluminio de formato 8Jx18 con diseño de cinco radios paralelos y superficie de torneado brillante en color plata. Con vistas a reducir el peso, los neumáticos se fabrican siguiendo la tecnología de flow forming del aluminio. A petición del cliente, Audi monta también neumáticos de 18 y 19 pulgadas en diversos diseños.
Con un diámetro de 340 milímetros, los discos de freno delanteros presentan unas dimensiones enormes; sus pinzas pintadas en color negro (u opcionalmente en rojo) incorporan inscripciones S3. El freno de estacionamiento electromecánico está integrado en el sistema de frenos del eje trasero. El control electrónico de estabilidad ESC se presenta en una nueva fase evolutiva. Ya antes de alcanzar el margen límite de estabilidad, se aplica de forma imperceptible a las ruedas del interior de la curva un par de frenado dosificado con precisión. Esto mejora la agilidad del vehículo, complementando así la labor de la tracción quattro.
El sistema de conducción dinámica de serie Audi drive select controla la línea característica del motor y de la caja de cambios, así como la dirección asistida y el S tronic. El conductor puede cambiar entre los modos comfort, auto, dynamic, efficiency o individual. Audi drive select integra también la regulación de la amortiguación Audi magnetic ride opcional.
Negro cool: el interior
El negro absoluto que reina en el interior del Audi S3 Cabrio le confiere una imagen diáfana y elegante. Al igual que en todos los modelos de los cuatro aros, el manejo es sencillo y la calidad de los acabados suprema. En las plazas traseras hay espacio para dos adultos, el acceso de confort facilita la entrada al vehículo. El volumen del maletero, de 285 litros, puede ampliarse abatiendo los respaldos traseros; con la capota abierta, su volumen es de 245 litros.
Toda una serie de delicados detalles ponen de manifiesto el carácter dinámico del cuatro plazas descapotable. Las inserciones decorativas de serie son de aluminio cepillado mate y un sinfín de elementos de mando relumbran en óptica de aluminio. Las esferas de los instrumentos son de un color gris oscuro metalizado específico de los modelos S, mientras que las cifras y las agujas se han realizado en color blanco. Un logotipo S3 tridimensional y un indicador de la presión de sobrealimentación complementan al cuentarrevoluciones. El sistema de información al conductor en color forma parte del equipamiento de serie, y el monitor, que se despliega eléctricamente (de serie a partir del MMI radio), recibe al conductor con una pantalla S3 especial.
Los asientos deportivos brindan sujeción y apoyo al cuerpo. Las superficies de asiento pueden extraerse, los respaldos llevan impresas inscripciones S3. Como tapizado se utiliza una combinación de cuero napa perla y tela, opcionalmente se ofrecen combinaciones de Alcantara y cuero napa perla y de cuero napa fina y cuero Velvet. Las costuras en color contrastado aportan el toque de distinción. Otras alternativas son los asientos deportivos S con reposacabezas e inserciones para los hombros integrados en guateado de rombos, así como la Audi design selection en rojo corso. Todos los tapizados de cuero presentan una pigmentación especial que reduce el calentamiento por la acción de los rayos del sol.
El equipamiento de serie del Audi S3 Cabrio incluye, asimismo, el volante de cuero deportivo con el emblema S3. A petición del cliente, Audi ofrece un volante deportivo multifuncional en cuero con corona achatada en su parte inferior; opcionalmente también con levas de cambio. Otros equipamientos de serie son los pedales y los reposapiés en acero inoxidable cepillado. En combinación con la llave de confort opcional, un aro rojo decora el botón de arranque-parada. Las molduras de acceso de aluminio llevan inscripciones S3. Además, el equipamiento de serie incluye la alarma antirrobo, el climatizador automático de confort, los faros xenón plus y el paquete portaobjetos y de maletero.
Al nivel del segmento superior: los opcionales
La oferta de equipamientos opcionales en Alemania es asimismo muy atractiva; cabe citar a modo de ejemplo la calefacción para la zona de la cabeza en los asientos delanteros, los faros LED y la llave de confort. A la cabeza de la gama de infotainment destaca el sistema MMI navigation plus con MMI touch y el monitor de siete pulgadas de alta resolución. El componente que le sirve de complemento, Audi connect, traslada al vehículo los servicios de Internet específicos de la marca a través del rápido estándar LTE. El sistema de Bang & Olufsen reproduce el sonido mediante 13 altavoces.
La oferta de sistemas de asistencia al conductor abarca la recomendación de descanso de serie, el adaptive cruise control, el Audi side assist, el Audi active lane assist, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en cámara, el asistente de aparcamiento con indicación selectiva y el sistema de seguridad Audi pre sense.
Las primeras entregas del Audi S3 Cabrio tendrán lugar en Alemania a mediados de año.